sábado, 18 de noviembre de 2017

2. textos para comentar 4º ESO

    TEXTOS PARA COMENTARIO

    TEXTO 2: Rima LXVI, Gustavo Adolfo Bécquer

¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero
de los senderos busca.
Las huellas de unos pies ensangrentados
sobre la roca dura,
los despojos de un alma hecha jirones
en las zarzas agudas,
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.

¿Adónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza:
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas.
En donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.
                      Gustavo Adolfo Bécquer: “Rima LXVI”

TEXTO 3: Rima IV, Gustavo Adolfo Bécquer

No digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!
            Gustavo Adolfo Bécquer: “Rima IV"

    Comentario de texto:
    1. Contextualización del texto
    2. Estructura 
    3. Argumento
    4. Tema
    5. Intención comunicativa
    6. Forma y estilo
    7. Conclusión
 Si quieres seguir leyendo más poemas de Bécquer aquí te dejo un enlace al centro virtual Cervantes. Recuerda que en la Biblioteca del IES tenemos ejemplares a tu disposición.
Por una mirada, un mundo; 
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
que te diera por un beso.

                   
      Rima XXIII

No hay comentarios: